Categorías: Bierzo Alto

La Fundación Prada a Tope amplía al 31 de enero la presentación de candidaturas de los premios “Palacio de Canedo”

La Fundación Prada a Tope ha decidido ampliar el plazo de presentación de candidaturas de los premios “Palacio de Canedo” a la recuperación de edificios en el medio rural. La dificultad que algunos participantes hayan podido encontrar en sus desplazamientos por la pandemia está detrás de esta decisión. El plazo se amplía hasta el próximo 31 de enero.

En esta edición se repartirán 14.000 euros, cifra récord en la historia de estos premios, lo que habla de la buena salud de la iniciativa y pretende animar a que aumente la participación y, lo que es más importante, la sensibilización hacia la conservación de nuestro medio rural.

Los premios son una iniciativa de la Fundación Prada a Tope con la que pretende reivindicar y proteger la arquitectura tradicional del Bierzo. Con ello, se quiere poner en primer plano el trabajo de particulares, empresas e instituciones locales que, a la hora de rehabilitar, tienen en cuenta los valores que hacen peculiar nuestra arquitectura tradicional.

Este año cuentan con el patrocinio del Consejo Comarcal y los ayuntamientos de Ponferrada, Bembibre, Carracedelo, Arganza, Torre e Igüeña, así como de Mutua General de Seguros.

Ocho premios para recuperación del patrimonio rural

En total se repartirán 11.500 euros en 8 premios, cuatro por categoría: una para particulares y otra para edificios públicos recuperados por las juntas vecinales u otras instituciones. El jurado valora diversos parámetros como la adecuación del edificio al entorno, las características constructivas y arquitectónicas, los materiales empleados, el respeto al edificio original, entre otros.

Las intervenciones deberán haberse concluido en 2020, y los detalles de las bases están www.pradaatope.es y más información en fundacion@pradaatope.es

Nuevo Premio “Por tu pueblo”

La novedad de este año es que la Fundación Prada a Tope ha reservado otros 2.500 euros, aportados por el Ayuntamiento de Igüeña (1.500 euros) y la Mutua General de Seguros (1.000), para premiar “a personas o colectivos que con su ejemplo nos hacen ver el poder de las pequeñas acciones que hacen mejor nuestra vida en los pueblos”.

Prada explica que esta modalidad está “pensada para premiar a esas personas que se preocupan de tener limpio y bonito su entorno, su fachada, su calle, su plaza… sin esperar a que vengan otros o las instituciones a hacer ese trabajo”.

Por eso el premio está destinado a:

  • Personas o grupo de personas que no se resignan a esperar que les arreglen las cosas los de fuera.
  • Personas o grupos de personas que arreglan el entorno de sus aceras, de sus fincas, de sus propiedades.
  • Personas o grupos de personas que levantan jardines donde solo habría zarzas, que cuidan árboles públicos sin esperar más fruto que la belleza y la estética.
  • Personas o grupos de personas que arreglan con sus medios edificios comunales a base de cariño y entrega desinteresada.
  • Personas o grupos de personas que sus vecinos reconocen como gentes especiales que facilitan la vida de los pueblos al resto.
  • Personas o grupos de personas que creen firmemente en que es obligación de todos conservar, como un rico legado heredado, la esencia, la identidad y las particularidades de cada pueblo manteniendo en buen estado y ornato aquellas zonas o elementos patrimoniales que sin ser grandes obras de arte o arquitectura destacan por sus valores para la comunidad, sin esperar más recompensa que mantenerlos en el mejor estado para que sean disfrutados por quienes los utilizan, ya sean vecinos o visitantes.

“La Fundación entiende que allá donde particulares o instituciones han recuperado algo, muchos más se ven empujados por el ejemplo a hacer las cosas mejor. Porque lo auténtico se defiende solo, es como el buen vino que no necesita bandera…”

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

10 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace