Durante los dos próximos fines de semana (11/12 y 18/19 de julio) la Sede Estable de Artesanía de Colinas del Campo presenta la exposición fotográfica de Miguel Aguilar “El Perú Mágico”.
Esta colorida exposición muestra la gente amable y sencilla que habita Perú y que se distribuye en etnias por todo el país. La muestra incluye imágenes obtenidas en la cordillera de los Andes donde viven las etnias más representativas: AYMARAS, QUECHUAS y UROS, aunque existen otras 69 más repartidas por todo el país.
Las fotografías representan una idea del modo de vida de estas gentes, cuyo principal sustento se centra en la agricultura (se cultivan más de 3000 variedades de patata y unas 50 de maíz) y la ganadería, dirigida a la explotación de la lana de alpacas, llamas y el guanaco. El guanaco vive en libertad, no soporta el confinamiento y si se da este caso, se llega a suicidar. La obtención de la lana de estos animales constituye un importante ingreso para las familias, que transforman de forma artesanal y aportan nutrido color con tintes naturales tanto vegetales como minerales.
Durante estas fechas la Sede estará atendida por Elena Buceta Basilio, artesana experta en cosmética natural.
Una buena ocasión para visitar la Sede Estable de Artesanía y darse un paseo por el precioso pueblo de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…