Categorías: Bierzo Alto

Bembibre pierde población y se sitúa en 8.705 habitantes según los datos del INE / El Bierzo Alto en su conjunto cae significativamente hasta las 16.869 personas censadas

El Instituto Nacional de Estadística acaba de hacer públicos los datos demográficos que no dejan en buen lugar ni a Bembibre ni al Bierzo Alto en su conjunto. Unos datos que ponen de manifiesto la mayor pérdida de población desde que se inició la crisis demográfica y que, en el caso concreto de Bembibre, sitúa a la villa del Boeza con 8.705 habitantes, 274 menos que el último padrón municipal.

Es el descenso más significativo desde que la crisis demográfica comenzó a agravarse, en el año 2012. En el Bierzo Alto el número total de habitantes es de 16.868 en los siete municipios, lo que supone un descenso de 393 personas (muy lejos de los casi 20.000 de hace una década).

Eso sí, no todos los municipios pierden población. Sólo Igüeña y Torre del Bierzo ganan tímidamente cinco vecinos entre ambos. Igüeña, con 1.145 habitantes, suma tres más mientras que el otro municipio minero por excelencia, Torre del Bierzo, gana dos hasta situarse con 2.164 habitantes.

En el resto de municipios la población ha caído en picado. El dato más significativo es en Congosto, que pierde 58 habitantes en un año situando el total de habitantes en 1.475. Supone un 3,78% más bajo.

También el llamativa la pérdida de población en Folgoso de la Ribera que ha perdido en un año 28 habitantes (un 2,52% más baja), situando el total en 1.080 vecinos, según los datos del último padrón.

Castropodame pierde 30 habitantes y el total se sitúa en 1.628 vecinos, mientras que Noceda del Bierzo pierde 8, con un total de 672 habitantes.

El arrastre de Bembibre, que ha pasado de los 10.097 en 2010 a los 8.705 de 2019 ha sido determinante en la caída global de la demarcación.

Se trata de los datos correspondientes al padrón de 1 de enero de 2019 publicado por el INE el 27 de diciembre de este mismo año. Esto significa que los datos publicados miden la evolución poblacional en el periodo comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre del pasado año 2018, por lo que la evolución del año en curso no se tendrá en cuenta hasta el próximo padrón (a finales de 2020).

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

22 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace