Categorías: Bierzo Alto

No hubo acuerdo y se espera la intensificación de la protesta

El Gobierno abre un expediente para investigar el paradero de fondos públicos que debieron servir para pagar las nóminas 

“Decepcionante”. Así es como califican los sindicatos la reunión mantenida en la tarde noche de ayer en el Ministerio de Industria que, lejos de acercar posturas y conseguir una solución al conflicto minero, ha provocado la convocatoria de cuatro días de huelga del sector, en este caso general en todas las comunidades autónomas con cuencas mineras, y el mantenimiento de las medidas de presión en la comarca berciana.

Los días 22, 23, 29 y 30 de septiembre las federaciones de industria de los dos grandes sindicatos, Comisiones Obreras y UGT, mantienen la huelga general del sector. Sin acuerdo en la reunión de anoche, el punto más destacado es que el Gobierno anuncia que abrirá un expediente a los grupos Alonso y Viloria para investigar el destino de ayudas públicas por valor de 380 millones de euros vulnerando el acuerdo firmado en mayo por el que acordaron el pago de los salarios hasta agosto.

El Gobierno no está por labor de aportar más dinero público a las empresas mineras sin conocer cómo se han gastado esos fondos. Es más, en virtud del último acuerdo de mayo, los empresarios mineros aceptaron aquellos fondos públicos que serían suficientes para pagar las nóminas.

Los sindicatos esperaban más de aquella reunión y valoran como “insuficientes” los acuerdos. Concretamente, esperaban que se exigiera el pago inmediato de las nóminas y el Real Decreto.

Mientras tanto, los trabajadores siguen en el mismo estado: sin cobrar y sólo con el anuncio de pago de media nómina correspondiente al mes de julio. Ante esta tesitura, los mineros no están dispuestos a ceder ante la falta de acuerdo de la última comisión de seguimiento del Plan del Carbón que, lejos de solucionar su precaria situación, sólo les provoca una incertidumbre mayor.

Otro de los aspectos destacados es la aplicación del polémico Real Decreto del Carbón que la Comisión Europea ha venido demorando en los últimos meses. El Gobierno espera el visto bueno de Bruselas que se hace rogar, y las últimas noticias son que verá la luz el entre los días 24 y 29 de septiembre. Sin embargo, nadie puede confirmar todavía que la Comisión Europea dé el visto bueno a este Real Decreto y sólo existe una confianza ciega del Gobierno central por que la aprobación sea una realidad, a expensa del pronunciamiento del órgano comunitario.

Las acciones de protesta seguirán su curso: se mantiene el encierro de 13 trabajadores en Tremor, la concentración en tiendas de campaña de un grupo de mineros en Ponferrada frente a la sede de sus respectivos patronos, la huelga de hambre de cuatro de estos mineros, todo ello a costa de su salud personal, y se anuncia que las medidas de presión se van a recrudecer.

Abajo se muestra el documento firmado el pasado mes de mayo con los acuerdos que no han solucionado problema alguno a los trabajadores. El acuerdo fue firmado por organizaciones sindicales, patronales y el Gobierno.

Imagen que mostraban los trabajadores en recientes protestas

jachaves

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

12 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

1 día hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace