A Ciencia Cierta

A CIENCIA CIERTA / El mapa geológico (histórico) de Bembibre y su entorno

Actualmente cualquiera con un mínimo de interés y unos conocimientos muy básicos, puede (a golpe de ratón por ejemplo) conocer…

5 años hace

A CIENCIA CIERTA / San Facundo, San Andrés y el Catastro de Ensenada

Hace muchos,…muchísimos años que he analizado en reiteradas ocasiones el famoso Catastro de Ensenada. El motivo es que tiene directa…

5 años hace

A CIENCIA CIERTA / La llegada del ferrocarril a Bembibre: leyenda y realidad

La Historia como disciplina científica ha de tratar de esclarecer y delimitar nítidamente la realidad de la ficción o las…

5 años hace

A CIENCIA CIERTA / Latín, inglés o francés: ¿qué prefiere usted?

Todos los estudiantes (si es que alguno lee esto que escribo), estarán de acuerdo en que es un auténtico “rollo”…

5 años hace

A CIENCIA CIERTA / Búsqueda de agua subterránea

Hace muchos años que comencé a escribir sobre el modo de hallar agua en el subsuelo por métodos racionales y…

5 años hace

A CIENCIA CIERTA / Cálculo (antiguo) de la posición geográfica

Actualmente con un sencillo teléfono móvil podemos saber donde nos hallamos, pero hace siglos el asunto era muy diferente. Esto…

5 años hace

A CIENCIA CIERTA / Luz y sonido

Tanto la luz como el sonido forman parte de nuestra vida cotidiana. Para explicar bien en que consisten hay que…

5 años hace

A CIENCIA CIERTA / Hacer habitable la luna. Esta es la cuestión

La crisis del coronavirus es un buen momento para poner sobre el tapete un tema que para muchos pensadores es…

6 años hace

A CIENCIA CIERTA / Cómo se midio en el siglo XI el radio de la Ttierra (y II)

Continúo en este artículo, explicando el método utilizado hace unos 1.000 años, para medir (y al parecer con éxito) el…

6 años hace

A CIENCIA CIERTA / Cómo se midió en el Siglo XI el radio de la Tierra (1)

Como hace muchos años que regularmente escribo artículos de divulgación científica, a veces me cuesta hallar temas nuevos. Por ello…

6 años hace