Una vez más, la violencia machista siembra nuestra indignación ante los terribles asesinatos de Almudena (39) en Vizcaya, Maimouna (23) en Murcia y otra víctima (33), todavía no conocemos su nombre, en Pontevedra. Se suman a los 37 feminicidios que alcanzamos a contabilizar en este año (según los datos de la plataforma cordobesa contra la violencia a las mujeres) y a los cientos más cometidos en España en los últimos años.
Cada asesinato nos preocupa y nos mueve a exigir justicia y la creación de estrategias efectivas de prevención.
Hacemos un llamamiento a las autoridades locales a proteger las víctimas, a garantizar el acceso a mecanismos judiciales y administrativos efectivos y a promover la prevención y la sensibilización, acorde con la ley.
A los medios de comunicación les invitamos a sumarse en este esfuerzo visibilizando la violencia devolviendo la responsabilidad a quien perpetúa estos actos: el agresor.
Sabemos que nada va a devolver los proyectos, pasos e historias de estas mujeres, pero nosotras no estamos dispuestas a olvidarlas y a dejar que sus asesinatos sean una cifra más ante una sociedad que sustenta el machismo.
Asociación Mujeres Progresistas Bercianas
{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}
El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…
Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…
El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…
Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…
Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…
Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…