Categorías: Sociedad

Limonada para no matar judíos

En estos días tan llenos de tradiciones cristianas y en tierras bercianas, no podía escapar a mi curiosidad salmantina el porqué de esta costumbre culinaria. Aunque ciertamente la resolución a este enigma no ha sido en absoluto una cuestión de una tarea ardua, me ha sorprendido comprobar que no es una cuestión consabida por todos. Para hacer justicia hay que decir que esta tradición remonta históricamente en León (ya saben, esa tierra que está al lado del Bierzo) durante la Edad Media. En concreto, en el siglo XIV tal como la historia y, si me permiten, la leyenda dice que los conflictos entre cristianos y judíos se agudizaron debido a la peste. Dadas estas circunstancias, los cristianos el día de Viernes Santo decidieron atacar la judería, por condenar estos a muerte en su día a Jesús. Las autoridades, por su parte, para evitar la matanza permitieron una bebida alcohólica que consistía en vino rebajado con agua, limón y azúcar, esto es, limonada. El objetivo era “apaciguar” los encendidos ánimos cristianos a base de esta bebida que se dispensaba en las tabernas que había en la ruta que conducía al Húmedo donde se encontraba la judería. Por tanto, la ronda de la limonada está en estrecha relación con los movimientos anti judaicos pero en realidad constituye la herramienta para evitar justamente aquello que da nombre a esta costumbre que disfrutamos cada año.


Carlos Becerro Gil

 

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Entradas recientes

La biblioteca de Bembibre entrega los premios lectores a los usuarios más activos

La Biblioteca Municipal de Bembibre entregó este viernes los Premios Lectores con motivo del Día…

16 horas hace

Un enfoque progresivo hacia las oportunidades digitales con programas de afiliación

Explorar las posibilidades que ofrecen las colaboraciones digitales se ha convertido en una tarea relevante…

2 días hace

Silvia Cao, sobre la declaración internacional del Botillo de Bembibre: “No se puede llegar más alto de lo que hemos llegado”

La secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha hecho…

2 días hace

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, que se celebra en Bembibre, ha recibido…

2 días hace

Cobrana acoge los “II Encuentros en el Olvidado”, una jornada poético-musical dedicada al Camino Olvidado

El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…

3 días hace

El teatro Benevivere acoge la obra “Humor ochentero”

El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…

3 días hace