Categorías: Sociedad

El blog de Malala, premio Nobel de la Paz 2014, publica un trabajo del Virgen de la Peña

Una vez más uno de nuestros centros educativos ve reconocido el trabajo desarrollado en las aulas. Esta vez el colegio Virgen de la Peña, y a nivel internacional. El proyecto elaborado por Montserrat Alonso Álvarez en la asignatura de Valores Sociales y Cívicos a través de la figura de la recién galardonada con el premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, ha sido reconocido por la propia Fundación Malala en su página web, en este enlace (click aquí).

Desde que la noticia del Premio Nobel saltó a los medios en los últimos meses del 2014, Montserrat pensó en aprovechar éste acontecimiento para poder crear un hilo conductor que pudiese enmarcar el temario de la asignatura bajo un mismo epígrafe: la vida de un personaje real que sirviera como modelo (al tratarse de una niña y no de un adulto seguramente les resultaría más motivador a los alumnos), y aprovechar el hecho de que fuese actualidad en los medios, para poder ligar los contenidos del aula con los contenidos de la realidad mundial.

A lo largo de 5 meses Montserrat ha ido elaborando materiales variados y atractivos para trabajar valores humanos como el respeto, la tolerancia, el control emocional, la paz, la solidaridad… (hasta un total de 24 valores) desde las inteligencias múltiples, el uso de las nuevas tecnologías, el bilingüismo, la gamificación, etc.

Se trata de Valores fundamentales en los tiempos que corren, que necesitan ser abordados directamente como contenidos, y poder garantizar que nuestros hijos, en el futuro, articulen su vida con integridad y humanidad.

Todo el proyecto se enmarca bajo el marco de la vida de Malala, partiendo de pequeños micro-relatos alusivos a cada uno de los valores, y desplegando la enseñanza de los mismos por medio de sus 8 actividades respectivas (correspondientes a las 8 inteligencias del Dr. Gardner).

Hace algunos días, la noticia del proyecto llegó a la Fundación Malala, quien contactó con Montse para solicitarle información al respecto y su deseo de publicar una referencia en el blog de la Fundación. Muestra su apoyo a esta iniciativa, poniendo de relieve la importancia del trabajo en valores con los niños desde la escuela, y animando al uso de éste tipo de actividades en las aulas.

El alumnado que está viviendo la experiencia se encuentra entusiasmado ante todas las actividades propuestas, y está recibiendo la noticia de que Malala ya conoce su trabajo con gran alegría y sorpresa.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre H.C. vence por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C sigue en estado de gracia tras derrotar al Cerdanyola por el resultado…

14 horas hace

El Bembibre se hunde en el barro de “La Caldera”, en un partido que no debió disputarse

El Atlético Bembibre regresó de Mansilla con una derrota, en un partido que nunca debió…

14 horas hace

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

1 día hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

2 días hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

2 días hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

2 días hace