Categorías: Sociedad

El blog de Malala, premio Nobel de la Paz 2014, publica un trabajo del Virgen de la Peña

Una vez más uno de nuestros centros educativos ve reconocido el trabajo desarrollado en las aulas. Esta vez el colegio Virgen de la Peña, y a nivel internacional. El proyecto elaborado por Montserrat Alonso Álvarez en la asignatura de Valores Sociales y Cívicos a través de la figura de la recién galardonada con el premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, ha sido reconocido por la propia Fundación Malala en su página web, en este enlace (click aquí).

Desde que la noticia del Premio Nobel saltó a los medios en los últimos meses del 2014, Montserrat pensó en aprovechar éste acontecimiento para poder crear un hilo conductor que pudiese enmarcar el temario de la asignatura bajo un mismo epígrafe: la vida de un personaje real que sirviera como modelo (al tratarse de una niña y no de un adulto seguramente les resultaría más motivador a los alumnos), y aprovechar el hecho de que fuese actualidad en los medios, para poder ligar los contenidos del aula con los contenidos de la realidad mundial.

A lo largo de 5 meses Montserrat ha ido elaborando materiales variados y atractivos para trabajar valores humanos como el respeto, la tolerancia, el control emocional, la paz, la solidaridad… (hasta un total de 24 valores) desde las inteligencias múltiples, el uso de las nuevas tecnologías, el bilingüismo, la gamificación, etc.

Se trata de Valores fundamentales en los tiempos que corren, que necesitan ser abordados directamente como contenidos, y poder garantizar que nuestros hijos, en el futuro, articulen su vida con integridad y humanidad.

Todo el proyecto se enmarca bajo el marco de la vida de Malala, partiendo de pequeños micro-relatos alusivos a cada uno de los valores, y desplegando la enseñanza de los mismos por medio de sus 8 actividades respectivas (correspondientes a las 8 inteligencias del Dr. Gardner).

Hace algunos días, la noticia del proyecto llegó a la Fundación Malala, quien contactó con Montse para solicitarle información al respecto y su deseo de publicar una referencia en el blog de la Fundación. Muestra su apoyo a esta iniciativa, poniendo de relieve la importancia del trabajo en valores con los niños desde la escuela, y animando al uso de éste tipo de actividades en las aulas.

El alumnado que está viviendo la experiencia se encuentra entusiasmado ante todas las actividades propuestas, y está recibiendo la noticia de que Malala ya conoce su trabajo con gran alegría y sorpresa.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Entradas recientes

La biblioteca de Bembibre entrega los premios lectores a los usuarios más activos

La Biblioteca Municipal de Bembibre entregó este viernes los Premios Lectores con motivo del Día…

2 días hace

Un enfoque progresivo hacia las oportunidades digitales con programas de afiliación

Explorar las posibilidades que ofrecen las colaboraciones digitales se ha convertido en una tarea relevante…

3 días hace

Silvia Cao, sobre la declaración internacional del Botillo de Bembibre: “No se puede llegar más alto de lo que hemos llegado”

La secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha hecho…

3 días hace

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, que se celebra en Bembibre, ha recibido…

3 días hace

Cobrana acoge los “II Encuentros en el Olvidado”, una jornada poético-musical dedicada al Camino Olvidado

El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…

4 días hace

El teatro Benevivere acoge la obra “Humor ochentero”

El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…

4 días hace