Categorías: Sociedad

Seguimiento desigual en la huelga de la enseñanza pública, que en el Bierzo Alto se sitúa cerca del 32 %

Este martes la enseñanza pública estaba llamada a la primera huelga unitaria de la democracia, afectando a todos los niveles educativos, desde infantil a la universidad, y promovida por los principales sindicatos del sector para protestar contra los recortes del gobierno: reducción de un 21% de los presupuestos del Estado en educación para 2012, y el decreto de medidas para que las comunidades autónomas ahorren en conjunto más de 3.000 millones de euros adicionales.

En El Bierzo Alto el seguimiento de la huelga se sitúa entre el 30 % y el 32 %, pero con una incidencia muy desigual dependiendo del nivel educativo que atiende el centro (primaria o secundaria) y del ámbito geográfico (rural o urbano). No hay que olvidar que en el ámbito rural los Centros Rurales Agrupados (CRA), llegan a tener asignados servicios mínimos que afectan a más de la mitad de la plantilla. Pero esas diferencias se producen también de forma muy acusada entre centros educativos con características similares

En Bembibre destaca la alta participación del Centro de Educación Infantil Pradoluengo, tanto por parte de los padres como de los profesores. Solo acudieron 3 niños al centro, en el que se encontraban únicamente los 3 docentes que debían cumplir los servicios mínimos.

En primaria el Menéndez Pidal tuvo un seguimiento del 30,7 %, muy superior al Santa Bárbara, donde apenas se llegó al 10%. En los centros de secundaria sucede algo parecido, mientras que en el Señor de Bembibre la incidencia de la huelga llegó al 38,2 % de los docentes, en el Álvaro Yañez alcanzó solo el 12,6 %.

Otro dato que hay que tener en cuenta es la alta participación de los estudiantes de secundaria en la jornada de huelga, con el 80%, que supera ampliamente la participación del personal docente.

En El Bierzo

En el resto de la comarca el seguimiento ha sido ligeramente superior, con un 35 % en primaria y un 40 % en secundaria, pero también con una incidencia desigual. Por ejemplo en los colegios de primaria de Vega de Espinareda se ha llegado al 94 %, mientras que en Fabero se quedó solo en un 30%.

En Toreno un 50 % en primaria y un 40% en secundaria. En Cacabelos un 50 % y en Villafranca un 30 %. En Ponferrada, donde también hay programadas manifestaciones, destaca la alta participación del Instituto Europa, el Virgen de la Encina y el Colegio Navaliegos.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

6 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

17 horas hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace