Categorías: Sociedad

El Álvaro Yáñez participa en el proyecto ‘Asignatura Empatía’ para formar a los alumnos contra el ciberacoso con dispositivos de realidad virtual

El IES Álvaro Yáñez de Bembibre es uno de los 49 centros participantes en el proyecto ‘Asignatura Empatía’ en la comunidad autónoma, una iniciativa que pretende investigar el impacto de la realidad virtual sobre las actitudes hacia el acoso escolar como forma de prevención; específicamente, del ciberacoso con dispositivos de realidad virtual y un vídeo en 360º.

La iniciativa está basada en un vídeo de realidad virtual, que requiere el uso de las gafas de Gear VR, con la idea de llegar al máximo número posible de alumnos. Asimismo, la participación en el proyecto conlleva la cumplimentación por parte de los estudiantes participantes de un cuestionario de manera posterior y la reflexión/debate sobre la proyección, ciberacoso, uso de redes, etc. De esta manera, 49 centros de la Comunidad de manera voluntaria han mostrado interés por el proyecto y en ellos se está desarrollando esta experiencia, abarcando los meses de marzo y abril.

La valoración hasta la fecha es especialmente positiva, contando con muy buena aceptación y colaboración por parte de los centros. La actividad está siendo realizada por la mayoría del alumnado de los centros, incluso en algún centro, cuando ha habido disponibilidad horaria, han realizado la actividad exclusivamente para profesores.

Esta intervención con el alumnado refuerza la formación que la Consejería de Educación, en el ámbito de la mediación y ayuda entre iguales, intensificó de forma extraordinaria el primer trimestre del curso escolar, también en colaboración con el Plan estratégico de convivencia del MECD con la realización de nueve cursos de formación para estudiantes, uno por provincia, en los que han participado 1.105 alumnos. Estos tendrán continuidad con las siguientes ediciones, la primera de ellas prevista para el trimestre actual, y que permitirá acercarse al número de 40 cursos de esta modalidad desde su inicio.

El proyecto ‘Asignatura Empatía’ está dirigido a los alumnos de 1º de ESO en el marco del Plan estratégico de Convivencia Escolar del MECD. Un proyecto que ha sido desarrollado por la multinacional Samsung y el Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) con el objetivo de concienciar e intentar reducir el acoso escolar implicando al alumnado en la propia resolución del problema, con especial atención al ciberacoso.

La jornada práctica en el centro de Bembibre tendrá lugar el próximo 25 de abril.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace