Categorías: Municipal

El recibo del agua subirá un 2,5% por la actualización anual de precios

Como es habitual en esta época del año, la evolución del IPC decide los nuevos precios que deberán abonar los ciudadanos por los principales servicios (aguas, residencia, escuela infantil y piscinas) a partir de 2025. Actualización de precios como se dice desde el equipo de gobierno, o subida desde la oposición, lo cierto es que los ciudadanos verán incrementado el recibo del agua un 2,5%, lo que supone una actualización conforme al IPC más 1 punto. El resto de servicios se incrementará un 1,5%.

El debate puso el foco en el incremento del recibo del agua con argumentos que posteriormente se repitieron en el resto de puntos.

El portavoz del Partido Popular, Jorge Blanco, tildó de “irresponsabilidad” el incremento de tasas por la situación de “dificultad económica”, y propuso “buscar alternativas sin que agrave la situación financiera”.

Sobre el servicio de aguas, reprochó prácticas de la empresa que calificó de “abusivas” como en cuanto a cambios de titularidad algo que, desde el equipo de gobierno, confirmaron que van a cambiar tras “un acuerdo verbal” con la adjudicataria.

El portavoz del PP pidió que se revisen estas tasas por la situación general que, también aseguró, repercute en el pequeño comercio y en familias con menos ingresos.

Elsa García encuadró este incremento de la tasa del servicio de aguas y alcantarillado en el contrato que se firmó en 2004, de lo que responsabilizó al gobierno del PSOE hace dos décadas.  “Arroja unas cifras que tenemos que sufrir los vecinos, que cada año resultan más imposibles y para muchas familias sumamente gravosas”.

Por su parte, Jaime González, que no pudo participar más que en la primera intervención por cuestiones laborales, reprochó que aquel contrato tenga consecuencias para los ciudadanos que son “los que cumplen”. Y habló de una posible “ilegalidad” en cuestiones concretas como el enganche llegando a plantear un “rescate del servicio”.

El portavoz de UPL, y concejal de Hacienda del gobierno municipal, Sigifredo Benavides, justificó que deben ajustarse a lo que establece el contrato, “nosotros no vamos a incumplir”, y se pregunta si la situación complicada a la que aludió Jorge Blanco “no estaba cuándo ustedes gobernaban”.

También desde el equipo de gobierno, el portavoz socialista, Gerardo Álvarez Courel, preguntó por las fórmulas para rebajar tributos y tasas. “¿Quitar de pagar a los ricos para quitar servicios esenciales?”. “No se puede exigir cada vez más servicios y pagar menos”.

Escuela infantil, piscinas y residencia

La sesión también sirvió para adecuar las ordenanzas con el incremento del IPC. En el caso de la escuela infantil y las piscinas, servicios municipales deficitarios desde el punto de vista económico, la portavoz de X Bembibre, Elsa García, planteó la búsqueda de otras fórmulas de gestión que no sea directa por el Ayuntamiento. Apuntando a las opciones de gestión privatizada o mixta.

Jorge Blanco también cuestionó que el servicio de comedor en la escuela de educación infantil esté definida de tal modo que “pagan más los que los apuntan de forma mensual que los que los apuntan de forma diaria”. Añadió que es “algo totalmente contradictorio”. Desde el equipo de gobierno, Sigifredo Benavides replicó que se debe a que el catering “tiene que venir ajustado” y en el caso diario “no se garantiza que haya comida” como sí se garantiza con formato mensual.

Sobre la situación del servicio, la residencia El Santo sí cubre el servicio y sobre el cual Jorge Blanco cuestionó que se incrementen las tarifas. “¿A qué se debe la subida de la residencia?”, preguntó en la sesión. Similar a lo que dijo la portavoz de X Bembibre que considera que “no tiene objeto la revisión de las tasas”.

Courel concluyó que esta medida se aplica a los servicios municipales para actualizar el precio que abonan los usuarios sin discriminar entre los que compensan o no. “Aquí hacemos una actualización en función del IPC”.

Minuto de silencio por las víctimas de la Dana

El Pleno comenzó con un minuto de silencio que secundaron todos los grupos políticos por las víctimas de la Dana de Valencia. De esta forma, el municipio de Bembibre quiso unirse al dolor por la pérdida de vidas humanas en Valencia, Castilla y La Mancha y Andalucía y las consecuencias que han arrasado numerosas poblaciones de la Comunidad Valenciana.

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

9 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace