Categorías: Municipal

Bembibre crea una Comunidad Energética Local para abastecer de energía solar a los edificios públicos y viviendas y entidades privadas que se adhieran

El Ayuntamiento de Bembibre ha puesto en marcha una Comunidad Energética Local que pretende proveer energía renovable a edificios públicos y viviendas y locales privados que se adhieran a la red, minimizando la factura energética en el orden de un 25%. La iniciativa, que se encuentra en su fase inicial, comenzará a buscar financiación en función de la capacidad de las instalaciones municipales en las que se colocarán los paneles fotovoltaicos para el autoconsumo.

Así lo ha explicado el concejal de Obras y Desarrollo Industrial, Andrés Álvarez, en la emisora de radio FM Bierzo, confirmando que la comunidad está en marcha, capitaneada por el Ayuntamiento de Bembibre, a la que se podrán adherir particulares y empresas para reducir el recibo energético.

La Comunidad Energética Local se abastecerá de energía solar a través de paneles fotovoltaicos instalados en los techos de edificios municipales seleccionados, en concreto en las instalaciones deportivas, según avanzó el edil. Sin embargo, ante la posibilidad de demanda adicional, se contempla la opción de incorporar un parque fotovoltaico de entre 2 y 3 megavatios para satisfacer las necesidades de empresas y particulares adheridos a la comunidad.

“La idea es que esa comunidad energética pudiera disponer de suficiente energía fotovoltaica, energía libre de CO2”, dijo, promoviendo el autoconsumo también en el polígono. También añadió que aspira a que el complejo industrial de San Román de Bembibre llegue a convertirse en “uno de los primeros polígonos descarbonizados de la zona”.

Ahorro del 25%

Bembibre aspira a tener plenamente operativa la Comunidad Energética Local que supondrá un ahorro, según los primeros cálculos, en el orden de un 25% del consumo energético. “No sólo para el Ayuntamiento, sería ahorro en torno al 25% del recibo de la luz de cualquier particular sin hacer ningún tipo de intervención ni cambiar de compañía”.

Con la Comunidad Energética creada sólo falta esperar la convocatoria de subvenciones para adquirir los paneles fotovoltaicos. A este respecto, el edil confía en que las mismas estarán en torno al 60% de la inversión total. El restante 40%, aseguró, correrá por cuenta de entidades “que estarían dispuestas” a hacer frente al importe de tal modo que el gasto para el Ayuntamiento e integrantes de esa comunidad “sería ninguno”.

La clave para conseguir este coste cero radica en el ahorro que supondrá para los integrantes de la Comunidad Energética. “Alguien pondrá un dinero”, dijo, en alusión a las entidades potencialmente interesadas, “y con los ahorros se destina una parte a amortización de inversiones”.

Un proyecto de esta envergadura precisará de una inversión total de entre 2 y 3 millones de euros, estimó el concejal.

Hasta que sea posible conectar las instalaciones públicas y viviendas y locales particulares a la Comunidad Energética Local el Ayuntamiento está haciendo una valoración de la capacidad real de los tejados. “En función de eso nos saldrá un número e iremos creciendo”, aseguró. “Queremos empezar por poco y que se vaya sumando gente y empresas en la medida de lo posible”.

A este respecto, en próximas fechas habrá jornadas informativas con una presentación oficial “donde todo el mundo podrá preguntar y resolveremos las dudas”.

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

32 minutos hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

41 minutos hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace