Categorías: Más noticias

CSIF asegura que la reducción de horario de septiembre en centros educativos tiene un interés pedagógico positivo para los alumnos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) asegura que la reducción de la jornada durante septiembre en los centros de Infantil, Primaria y Educación Especial tiene “una justificación y un interés pedagógico. Ayuda a iniciar el curso de forma adecuada y con una adaptación más exitosa del proceso de aprendizaje”. “Así lo hemos defendido en numerosas mesas sectoriales. Una jornada reducida que se había perdido en el calendario del curso 2017-2018 y que se consiguió recuperar en el 2021-2022 tras esfuerzos negociadores importantes, sin irregularidad ni arbitrariedad alguna”, explica CSIF.

Esta organización responde así al Procurador del del Común, que ha considerado que esa reducción horaria no está contemplada en la normativa autonómica, y que la Consejería de Educación no ha aportado los criterios educativos que justifiquen la decisión.

Con esta resolución, “se muestra -una vez más- la utilización de la educación por algunas familias (la queja al Procurador la ha presentado la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos de Castilla y León-Confacapal). CSIF vuelve a reiterar que los centros educativos no son espacios de conciliación familiar, y que la jornada lectiva del alumnado tiene que basarse en el aprendizaje y progreso del alumnado. De hecho, los excelentes resultados educativos de Castilla y León en el informe PISA, gracias al trabajo del profesorado, “prueba que sí se atiende a criterios pedagógicos. En este asunto, no se ha tenido en cuenta la opinión de los expertos de la educación: el profesorado”.

CSIF recuerda que la reducción de jornada es para el alumnado, y consiste en una sesión menos del horario habitual al final de la jornada. Pero los docentes tienen que permanecer en el centro realizando tareas de docencia no directa y de preparación del curso.

El sindicato independiente dice que muchos centros tienen programas para permitir la conciliación de las familias, “siempre teniendo en cuenta que la función de los centros escolares es la enseñanza y no simplemente la vigilancia del alumnado”.

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

10 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

21 horas hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace