Categorías: Más noticias

Consejos para crear una newsletter

El mundo tecnológico actual se encuentra sobrecargado de información, por lo que una newsletter (también conocida como boletín informativo) con un buen diseño puede marcar la diferencia. Podría ser el recurso definitivo para conectar con tu audiencia.

¿Te gustaría tener una pero todavía no sabes cómo crear una newsletter? Gracias a los consejos de este artículo lo tendrás más fácil.

Los mejores consejos para crear una newsletter

1. Identifica tu objetivo

Lo primero que debes hacer es pararte a pensar qué quieres conseguir con tu newsletter. Con independencia de que el objetivo sea educar, informar, promocionar productos o servicios o generar interacción, es vital tener claro tu objetivo.

Una vez lo sepas, podrás estructurar el contenido de una forma que resulte efectiva y con la que puedas llegar a tu cliente potencial. De lo contrario, será como ir a ciegas y los resultados pueden ser impredecibles.

2. Conoce a tu audiencia

De la misma manera, de nada sirve tener claro tu objetivo si no sabes a quién le vas a mandar tu newsletter. Debes conocer los intereses, necesidades y preferencias del tipo de persona a la que se lo vas a enviar.

Así podrás crear contenido relevante y atractivo para captar su atención.

3. Crea un diseño atractivo y responsive

El diseño importa, y es que será el primer punto de contacto que tendrá el usuario contigo. Por esta razón, debes asegurarte de que tu newsletter se vea atractiva, con un diseño agradable y limpio.

También tendrás que comprobar que es compatible con dispositivos móviles; teniendo en cuenta que cada vez hay más usuarios que acceden a Internet de esta manera, así podrás conseguir una experiencia óptima de lectura para asegurar la llamada a la acción determinada.

4. Crea contenido relevante y valioso

No importa qué piensas hacer en internet, asegúrate de ofrecer contenido de calidad: esto quiere decir que la información debe ser útil, así que ofrecerás consejos prácticos, actualizaciones relevantes o contenido exclusivo que aporte valor a los suscriptores.

Así se incrementará la posibilidad de que alguien deje su correo electrónico en tu newsletter y acabe en tu base de datos.

5. Personalización

La personalización es la clave. Usa el nombre del suscriptor en el saludo y ten presente segmentar la lista para enviar un tipo de contenido que sea más específico, considerando siempre los intereses de cada grupo.

Con esto se consigue que los lectores se sientan más tentados a conectar.

6. Análisis y mejora continua

Ten en cuenta que el diseño de la newsletter tan solo va a ser el primer paso de muchos. Para que tu estrategia funcione tan solo hay un camino posible: analizar las métricas de la newsletter (por ejemplo, clics o tasas de apertura), ya que así podrás determinar qué es lo que te está funcionado y qué no, para encontrar la forma de arreglarlo.

En base a estos datos, adapta la estrategia y así irás consiguiendo el rendimiento que necesita tu proyecto.

Sigue estos consejos y podrás dar forma a una newsletter adaptada a tus necesidades.

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

9 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

12 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

12 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace