Manuel Garrido, Manuel Cuenya, Antonio Pereira, Julio Llamazares, Noemí Sabugal, Carlos Fidalgo, José María Merino y Juan Pedro Aparicio. Son 8 escritores que conforman el recorrido circular de la Senda Novelada, al oeste de Santa Marina de Torre. Y cada uno de ellos está asociado a un paraje conocido del pueblo: Muriel, Peña Trigo, El Poulón, Las Abarrazas, El Vaivén, Peñiruela, El Fueyo y Los Barreiros. Son 8 puntos cercanos al pueblo, en los que escucharemos, en nuestros dispositivos móviles, en sus propias voces un texto de cada uno de ellos, correspondiente a una de sus obras. Un recorrido virtual permanente visitable y muy accesible.
Textos de autor, apegados a cada paraje, a su paisaje, a la naturaleza, a su contemplación a sus propias emociones, a la cultura del pueblo, a las personas que lo habitan, que lo visitan, a los que lo vivieron y ya no están, a los recuerdos del pasado reciente, a los recuerdos del carbón, del tren, a la vida.
Los objetivos que se persiguen son los de incentivar el fomento a la lectura entre las personas de todas las edades, teniendo a estos autores como iniciales referentes; disfrutar y respetar la naturaleza, valorar el pasado y la cultura minera, sentirnos orgullosos de nuestros orígenes, de donde queremos vivir, de donde hemos nacido y difundirlo. Compartir pueblo, mantener el léxico y la toponimia.
La Senda Novelada de Santa Marina de Torre es un recorrido circular que parte de la plaza Virgilio Riesco, (desde el panel frente a un lateral de la Casa del Cura y hacia el oeste), para regresar y finalizarla en el monolito dedicado a la historia del pueblo del año 940, coronado por un reloj solar, justo detrás de la iglesia.
Es una senda en parte paralela a la de los Petroglifos, que cuenta con placas sobre atriles de hierro corten, al lado de asientos situados en lugares estratégicos, para ver, oír, contemplar, sentir y hasta aprender.
Ha sido diseñada por la Asociación de Pensionistas y Jubilados de Santa Marina de Torre, y la asociación A Plena Cultura. Y en la que también han tenido una importante participación la Junta Vecinal de Santa Marina de Torre, el Ayuntamiento de Torre del Bierzo, IMANA (IMAginarios Narrativos-proyecto de investigación de la Universidad de Valladolid), RS Servicios Jurídicos, Fundación Antonio Pereira, Cátedra de Territorio Sostenible y Desarrollo Local de la UNED, Fundación Antonio Pereira, Instituto de Estudios Bercianos y la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL).
Pueden ver una breve información de cada autor en la web https://aplenacultura.org/senda-novelada-en-santa-maria-de-torre/
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…