Cómo proteger las llaves del coche: los especialistas de Car Key System nos dan las claves

Según las estadísticas de robos en España, la media de vehículos robados al día es de 100. España ha ocupado históricamente el tercer puesto, detrás de Italia y Reino Unido, en la tasa más alta de robos en el continente europeo. Los expertos explican cómo proteger las llaves del coche para evitar este tipo de incidentes.

La creación de llaves más modernas, sofisticadas y seguras para coches cada vez es mayor, sin embargo, los mecanismos utilizados por los ladrones para descodificar las señales del mando de los vehículos también han mejorado en los últimos años. Estos utilizan amplificadores o repetidores de señal para poder hacerlo, además de otros mecanismos que se basan en la inhibición de las mismas impidiendo que las puertas se cierren automáticamente. Tal como reflejan los informes, en España se roban al menos una media de 100 vehículos al día, esto supone la tercera tasa más alta en los países europeos, según el Ministerio de Interior. El informe Los robos en automóviles españoles en 2019, realizado por Estamos Seguros (patronal del seguro UNESPA), revela así mismo que los modelos más robados en los últimos años han sido el Seat Ibiza, el Seat León, el Volkswagen Golf, el Ford Focus y el BMVW Serie 3. Además, el estudio revela que 6 de cada 10 robos han sido realizados en vehículos que tienen entre 11 y 25 años de antigüedad.

El centro técnico especializado en cerrajería de automoción Car Key System es consciente de esta problemática. Esta empresa cuenta con una media de 120.000 clientes al año que solicitan, principalmente, copias de llaves, así como la reparación de mandos y la sustitución de cerraduras. Explican que, a pesar de que los sistemas de seguridad son cada vez mayores y más difíciles de eludir, estos no son infalibles para los amantes de lo ajeno, razón por la cual es necesario tener en cuenta algunas medidas de prevención. La empresa Carkeysystem recomienda conocer cuáles son los principales métodos de robos utilizados por los ladrones para evitar estos altercados, además de varias medidas efectivas que pueden utilizarse para dificultar su labor.

Métodos más utilizados por los ladrones de vehículos

Los informes del ministerio de Interior reflejan el elevado porcentaje de robos de vehículos que hay en el país. A ello se suman otros estudios, como el mencionado anteriormente. Este refleja, así mismo, que la mayoría de los vehículos robados pertenecían a ciudades como Sevilla (87,62%), Madrid (65,70%), Huelva (44,07%), Barcelona (37,92%) y Guadalajara (16,30%). Los expertos en codificación de señales y la realización de copias de llaves para vehículos, Carkeysystem, explican que los ladrones aprovechan, principalmente, dos tipos de robos para interferir en las señales de los mandos de los coches. En el primero de los casos, comentan que lo que se suele utilizar es un inhibidor de señales. “Los ladrones suelen actuar en centros comerciales o espacios con una gran afluencia de público. Lo que hacen es vigilar a los conductores que están buscando aparcamiento y esperar a que bajen para inhibir la señal del cierre automático del vehículo”, describen. Esta estrategia evita que el coche se bloquee, lo que ocasiona que el propietario que se ha alejado del vehículo crea que este se ha cerrado y que uno de los ladrones entre en él para llevárselo.

En el segundo de los casos, los profesionales indican que la estrategia empleada consiste en utilizar amplificadores y repetidores que les permite recibir la señal que emite la llave a la distancia, tanto si está en la calle, como si está guardada en casa —dependiendo del modelo—. En estos casos, los dispositivos hacen que los vehículos reciban la señal de la misma y que únicamente sea necesario pulsar el botón de arranque para abrir la cerradura. Los que cuentan con conocimientos informáticos pueden descifrar los códigos de la señal del mando y del coche, estos son dos códigos únicos con un mismo algoritmo. Esta pareja genera miles de millones de combinaciones para evitar los robos y solo cuando coinciden las cerraduras se abren. Ahora bien, algunas herramientas y programas informáticos utilizadas para robar solamente precisan que se abra el coche un par de veces para poder descifrarlo.

Métodos para proteger las llaves y evitar el robo de vehículos

Las llaves utilizan una señal de radiofrecuencia de corto alcance, normalmente de un metro. Esta señal puede ser amplificada por los ladrones e inhibida, dependiendo del método utilizado para robar. Por eso, los expertos de Car Key System recuerdan que el mejor de los métodos para prevenir estos incidentes es bloquear el reconocimiento de llaves automático del coche y hacer uso de los botones del mando cuando se vaya a abrir o a cerrar la cerradura. “Este sistema funciona por radiofrecuencia. Normalmente, para bloquearlo lo que hay que hacer es mantener pulsado durante dos segundos el botón de bloqueo de puertas o, en su caso, pulsarlo dos veces consecutivas”, explican e indican que “es importante comprobarlo en el manual de instrucciones del coche para asegurarse de que se ha realizado adecuadamente”.

Otra de las técnicas utilizadas para evitar los robos en el coche es la de comprobar siempre que el vehículo ha sido cerrado, sobre todo, cuando hay sospechas de que alguien esté vigilando el vehículo. Para ello recomiendan que, además, de cerrar con el mando, estiren de las manillas para verificar que efectivamente este has sido cerrado. Los expertos advierten que para evitar la amplificación de la señal del vehículo, sobre todo en el caso de los chalets, bungalós o pisos en plantas bajas con garaje, lo recomendable es guardar las llaves en cajas que inhiban las ondas —como hace el microondas o en cajas similares a las jaulas de Faraday—. También pueden adquirirse fundas especiales de llaves de coche para bloquear señales. Uno de los métodos caseros más efectivos es, así mismo, el de forrar las llaves con papel de aluminio cuando no se estén utilizando e, incluso, en la calle, aunque matizan que es posible que este cause interferencias a la hora de abrir o cerrar adecuadamente el vehículo. Por último, recomiendan instalar un sistema de geolocalización en el auto para prevenir robos y saber en todo momento dónde está localizado, en caso de que este tenga lugar, concluyen.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

También podría interesarte

Destacadas de Bembibre Digital cabecera