A Ciencia Cierta

El Mapa Topográfico Nacional de España. Hoja de Bembibre (159)

Es posible que muchas personas aún desconozcan algo tan básico como es el Mapa Topográfico Nacional que cubre todo el…

7 meses hace

A CIENCIA CIERTA / EL panorama geológico-minero del Bierzo en 1883

Es posible que la referencia concreta y específica al año 1883, del título de este corto artículo llame la atención.…

8 meses hace

A CIENCIA CIERTA / EL conocimiento de la minería berciana anterior al siglo XIX

Aunque en Internet abundan bulos e informaciones estúpidas, también hay datos interesantes. En la Biblioteca Digital de Castilla y León…

9 meses hace

A CIENCIA CIERTA / El reloj de sol de Robledo de las Traviesas

Ante el abandono y olvido de muchos de los pueblos bercianos (y del resto de España), es comprensible que se…

10 meses hace

A CIENCIA CIERTA / Historias de la mina: geología y topografía (y III)

En este artículo, el tercero y último de esta secuencia realizada coincidiendo con la fiesta de Santa Bárbara del año…

11 meses hace

A CIENCIA CIERTA / Historias de la mina: las chimeneas (II)

Las historias o vivencias que se recuerdan y con el paso del tiempo se van diluyendo y transformando más o…

12 meses hace

A CIENCIA CIERTA / Historias de la mina: las chimeneas (I)

Aunque todavía queda tiempo para que sea Santa Bárbara, nunca está de sobra en El Bierzo recordar la minería del…

1 año hace

A CIENCIA CIERTA / Vuelta al “cole” … ¿para calcular raíces cúbicas?

Un año más los medios de difusión se hacen eco de la vuelta al cole y del abultado número de…

1 año hace

A CIENCIA CIERTA / La toponimia y el relieve en los planos

Desde que siendo niños empezamos a conocer los mapas nos hemos acostumbrado a interpretar o al menos a intuir el…

1 año hace

A CIENCIA CIERTA / Las coordenadas: su comprensión, manejo y utilidad (y II)

En la parte primera de este artículo hemos visto como con unos conocimientos muy elementales se puede determinar la posición…

1 año hace