A Ciencia Cierta

A CIENCIA CIERTA / Los arroyos no nacen…se hacen

En algunas ocasiones me han preguntado como hacemos los geólogos y otros técnicos semejantes para buscar agua subterránea. Imagino que…

8 años hace

A CIENCIA CIERTA / Las estrellas y el carbón berciano

Cuando allá por el año 1982 empecé a trabajar en la minería del carbón berciano (Campomanes Hermanos en Santa Cruz…

8 años hace

A CIENCIA CIERTA / El molesto anticiclón

Día tras día observamos la previsión meteorológica esperando que por fin lleguen las ansiadas y muy necesarias lluvias; pero hasta…

8 años hace

A CIENCIA CIERTA / El imprevisible futuro, individual y colectivo

La preocupación por el futuro, tanto a nivel personal como colectivo ha sido una constante a lo largo de la…

8 años hace

A CIENCIA CIERTA / La carga hidráulica y su importancia

Nuestra percepción del mundo no siempre se ajusta a la realidad. No podemos ver a simple vista diminutos huecos que…

8 años hace

A CIENCIA CIERTA / Geodiversidad y patrimonio geológico

Entendemos por geodiversidad el conjunto de los diversos elementos de una región que tienen relación con la geología, es decir…

8 años hace

A CIENCIA CIERTA / Calculando probabilidad de inundaciones

Dada la enorme sequía hablar del cálculo de inundaciones puede parecer una tontería; pero no lo es en modo alguno.…

8 años hace

Los matemáticos del siglo XVIII en San Facundo

Por motivos profesionales a menudo he tenido que realizar labores de agrimensura y por simple afición me he ocupado desde…

8 años hace

Procesos geológicos raros: los diapiros salinos

Existen una serie de fenómenos de índole geológica, como por ejemplo los terremotos que son bien conocidos por el público…

8 años hace

Si la materia es hueca ¿por qué no se puede atravesar?

Como sabe cualquier estudiante de secundaria los átomos se pueden considerar como las partículas elementales de la que está compuesta…

8 años hace