A Ciencia Cierta

A CIENCIA CIERTA ¿Qué se refleja en los parques solares didácticos? (I)

La Junta Vecinal de Castropodame está procediendo a la rehabilitación de un parque público ubicada justamente a la entrada del…

7 años hace

A CIENCIA CIERTA / ¿Es cierto que como lo natural no hay nada? (y II)

Continuando con lo expuesto en el artículo anterior, hay que señalar que actualmente incluso materiales naturales tan raros, especiales y…

7 años hace

A CIENCIA CIERTA / ¿Es cierto que como lo natural no hay nada? (I)

Hace escasos días en una reunión con geólogos, (miembros de GEOSEN) ya entrados en años y que han desempeñado su…

7 años hace

A CIENCIA CIERTA / Todos los años no son iguales

Aquellos nacidos un 29 de febrero se encuentran en una situación un tanto “insólita”. Sólo cumplen años cada 4 años,…

7 años hace

A CIENCIA CIERTA / Rayos de sol singulares: Trazado de una meridiana

Para el estudio de cualquier fenómeno relacionado con alineaciones singulares del Sol o de las sombras es preciso saber con…

7 años hace

A CIENCIA CIERTA / Rayos de sol singulares: buscando la hora

Debo empezar señalando que en el artículo de la semana anterior tuve un despiste. Si hacemos los cálculos pertinentes utilizando…

7 años hace

A CIENCIA CIERTA / Rayos de sol singulares: la fecha

Voy a tratar de explicar como se puede buscar intencionadamente una alineación (dirección y pendiente), de los rayos solares que…

7 años hace

A CIENCIA CIERTA / Rayos de sol singulares (I)

El motivo principal (aunque no el único) de redactar este artículo, es dar cumplida respuesta a una cuestión que sin…

7 años hace

A CIENCIA CIERTA / La imposible cuadratura del círculo

Como ya son muchos años escribiendo asiduamente artículos de divulgación elemental, observo que me está costando cada vez mas hallar…

7 años hace

A CIENCIA CIERTA / La mina y el túnel del ferrocarril

En breves días (en concreto el 17 de septiembre al salir el Sol), tendrá lugar (si las nubes no lo…

7 años hace